El concurso de cerveza más prestigioso del mundo
Acerca de la Copa Mundial de la Cerveza
Developed by the Brewers Association in 1996 to celebrate the art and science of brewing, the World Beer Cup is considered the most prestigious beer competition in the world.

Conozca a nuestros jueces de categoría mundial
Alessandra Agrestini
Bolonia, Italia
¿Cómo entró en la industria cervecera? ¿Por qué le importa la cerveza?
Nacido a pocos kilómetros de una de las cervecerías italianas más antiguas e importantes, aún recuerdo el olor a mosto de cerveza de la excursión que hice allí con el colegio, a la edad de 6 años. Quizá ese fue el comienzo de mi curiosidad y pasión por la cerveza.
En la actualidad, soy consultor y comunicador de cerveza, profesor para muchas asociaciones cerveceras italianas y escritor para revistas y blogs de cerveza. Intento difundir el conocimiento de la cerveza tanto como puedo, empezando por el crecimiento del movimiento artesanal italiano, en mi país y en el extranjero.
¿Por qué participa como juez en la Copa Mundial de la Cerveza? ¿Qué significa para usted ser jurado en la Copa Mundial de la Cerveza?
Soy juez internacional desde 2011, con experiencia en muchas competiciones de todo el mundo. Formar parte de una competición tan importante significa mucho para mí y me hace sentir muy orgullosa.
Tener la oportunidad de conocer a gente de diferentes culturas y países, compartir conocimientos y puntos de vista distintos, profundizar en las tendencias y los temas cerveceros con otros expertos en un país fundamental para la historia de la cerveza en todo el mundo: eso es para mí ser juez en la Copa Mundial de la Cerveza.
Marek Kaminski
¿Cómo entró en la industria cervecera? ¿Por qué le importa la cerveza?
I have been working in the beer industry since early 2014, and later that year I co-founded a Polish craft beer brand, Browar Kingpin, where I have also served as brewmaster since 2018. I am a well-traveled international beer, cider, and mead judge with experience at the World Beer Cup, European Beer Star, Brussels Beer Challenge, Birra dell’Anno, International Beer Cup Japan, Concurso Brasileiro de Cervejas, and many other competitions. I have been the co-founder and president of the Polish Craft Brewers Association since 2018, and I also serve as an organizer, proctor, and grader for BJCP Beer, Cider, and Mead Judge certifications. Additionally, I am the BJCP EMEA Regional Director, a WSET Certified Educator for Award in Beer qualifications, a contributor to periodicals, and I run beer education classes and regular tasting events.
To me, beer embodies a rich blend of history, craftsmanship, and creativity. It’s a medium for exploring flavors, places, and stories, fostering communities, and celebrating cultural traditions. The art and science of brewing continually inspire me, offering endless opportunities for personal development and enjoyment.
¿Por qué participa como juez en la Copa Mundial de la Cerveza? ¿Qué significa para usted ser jurado en la Copa Mundial de la Cerveza?
I judge at the World Beer Cup because it is the largest and one of the most prestigious beer competitions in the world, where I get to meet many great beer professionals and taste some of the best beers in the world. It’s a great opportunity for me to both contribute to the evaluation as well as make new friends and master my skills. To be a judge at the World Beer Cup is to be part of the judging elite and to have my competences in the field recognized.
Dra. Amanda Reitenbach
Santa Catarina, Brasil
¿Cómo entró en la industria cervecera? ¿Por qué le importa la cerveza?
Comencé mi andadura en la industria cervecera desde una perspectiva científica, centrada inicialmente en la producción de conocimientos científicos. Con el tiempo, mi camino se desvió hacia la ciencia, la tecnología y la educación, especialmente en el ámbito de las ciencias sensoriales. Para mí, la cerveza significa la oportunidad de compartir y aplicar conocimientos basados en pruebas, contribuyendo a la evolución y transformación tanto de la sociedad como de la cultura cervecera.
La industria cervecera, con su complejidad y diversidad, ofrece una interesante plataforma para la exploración, la innovación y la búsqueda de la excelencia. Sirve de punto de fusión entre la ciencia y la artesanía, la tradición y la innovación, y el arte y la precisión. La cerveza es importante porque va más allá de ser una mera bebida; encarna un rico tapiz de historia, cultura y artesanía.
La cerveza me importa porque representa un mundo dinámico en el que la ciencia y la cultura convergen para dar forma a un paisaje vibrante y en constante evolución. A través de mi participación en la industria cervecera, he sido testigo del poder del conocimiento para mejorar la calidad de la cerveza, enriquecer las experiencias de los consumidores y fomentar una comunidad apasionada. No es sólo una bebida; es un catalizador para aprender, compartir y forjar conexiones significativas.
¿Por qué participa como juez en la Copa Mundial de la Cerveza? ¿Qué significa para usted ser jurado en la Copa Mundial de la Cerveza?
Participar como jurado en la Copa Mundial de la Cerveza tiene un gran valor para mí en varios frentes. En primer lugar, es una plataforma inestimable para perfeccionar y refrescar mis habilidades sensoriales. Evaluar una amplia gama de cervezas pone a prueba mi paladar y me permite mantenerme a la vanguardia de la evaluación sensorial. Es un proceso de aprendizaje continuo que me mantiene alerta e informado sobre las tendencias cerveceras mundiales.
En segundo lugar, participar en la Copa Mundial de la Cerveza es una oportunidad extraordinaria para establecer contactos internacionales. Es una oportunidad para reunirse con compañeros de profesión, forjar nuevas conexiones y participar en intercambios culturales. La camaradería entre los jueces y el intercambio de ideas son aspectos impagables de esta experiencia.
Además, ser jurado en la Copa Mundial de la Cerveza ofrece una perspectiva única del panorama cervecero mundial. Es fascinante ser testigo de la evolución del mercado de la cerveza en distintos países y continentes. Proporciona información valiosa sobre los estilos emergentes, las técnicas innovadoras y las siempre cambiantes preferencias de los consumidores de todo el mundo.
Juzgar en la Copa Mundial de la Cerveza no es sólo evaluar cervezas; es un viaje inmersivo de exploración sensorial, camaradería profesional y descubrimiento global de la cerveza. Me mantiene apasionado, informado y profundamente conectado con el vibrante mundo de la elaboración de cerveza.
Dominic Charbonneau
Quebec, Canadá
¿Cómo entró en la industria cervecera? ¿Por qué le importa la cerveza?
Como la mayoría de los cerveceros, empecé como cervecero casero y decidí ofrecer más sabor a la gente montando mi cervecería. Para ello, necesitaba entender y conocer los estilos de cerveza y catarlos, así que estudié y viajé para probar todos los estilos de cerveza. Esto me llevó a obtener las credenciales Beer Judge Certification Program y Cicerone, que ahora me ayudan cada día en la cervecería.
¿Por qué participa como juez en la Copa Mundial de la Cerveza? ¿Qué significa para usted ser jurado en la Copa Mundial de la Cerveza?
Juzgar en la Copa Mundial de la Cerveza es como juzgar en los Juegos Olímpicos. Es una competición enorme en la que está representado lo mejor de lo mejor. El reto de encontrar la cerveza adecuada para el estilo en cada vuelo es increíble y un gran entrenamiento para desarrollar mi habilidad de cata y, por supuesto, para ayudar a los cerveceros a entender su producto.
Noticias sobre concursos
Registration Now Open for the 2026 World Beer Cup®
Register for the 2026 World Beer Cup from Nov. 11-Dec. 12, 2025.
Cheers to the Champions: 2025 Winners
Throughout 14 sessions spanning seven days, a panel of 265 judges evaluated 8,375 entries from 1,761 breweries and cideries across 49 nations.







